Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Recaudación Concierto Santa Cecila a Beneficio de AFATA



Como todos sabéis el pasado sábado 21 de Noviembre, la Cofradía de Jesús de Medinaceli organizo el "I Concierto de Santa Cecilia" y fue a beneficio de AFATA.

El viernes fue el último día que la cuenta bancaria estaba activa como Fila 0. Hoy se ha realizado la Transferencia de todos los Beneficios obtenidos. 

Os dejamos justificante de la transferencia.








Desde AFATA nos transmiten un mensaje de GRACIAS para todos los asistentes al concierto, a todos los que sin poder asistir han realizado sus ingresos y a todos los que han colaborado desinteresadamente en este proyecto.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Protección Civil, siempre en su lugar y siempre agradecidos



Hoy queremos agradecer la labor callada de la Agrupación de Protección Civil de Santa Olalla, siempre colaborando con esta Cofradía y con sus actividades. 

Reproducimos algunas fotos tomadas del el facebook de Protección Civil del día del Ensayo Solidario de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli de Santa Olalla.


¡Gracias!



lunes, 21 de abril de 2014

Balance de la Semana Santa Eulaliense 2014

Buenas Noches a todos los Cofrades:

Como todo Lunes de Pascua, hacemos un pequeño balance de lo que ha sido nuestra Semana Santa Eulaliense.

Este año ha sido un año largo e intenso, podemos decir muy muy alto, que ha sido el año de NUESTRA BANDA. Nuestra Banda de Cornetas y Tambores ha demostrado que está a un nivel muy alto. Después de un año de duros ensayos, mucho sufrir, mucho reír y sobre todo, ensayar durante más de 10 meses, han visto sus frutos. Nuestra banda ha dado los frutos que ha ido sembrando durante este largo año. Y se ha demostrado en todas sus actuaciones.
Este año, la Semana Santa Eulaliense empezó el sábado día 05 de abril, el cual se celebró el “VI Certamen de Bandas de la Comarca”. Fue algo grandioso, tener seis Bandas de Cornetas y Tambores en nuestra localidad, fue algo que nunca había ocurrido en esta localidad. Cada vez que sonaba una marcha de Semana Santa durante el Certamen a mucha gente le mirabas la cara, y tenía un sentimiento, que poca gente puede expresarlo con palabras. Todo salió, como se suele decir, a pedir de boca. Pero lo más importante y sentimental fue, cuando una componente de nuestra Banda subió al escenario y quiso transmitir el sentimiento de todos los componentes de la banda y agradeció el grandísimo esfuerzo que ha estado haciendo su Director, Pedro, durante estos más de 10 meses. A todos se nos pusieron los pelos de punta, e incluso alguna lágrima pudimos echar, cuando Pedro subió a recoger esa placa dedicada de todos sus componentes y esa medalla de Medinaceli. Fue algo que nos dejó con un nudo muy grande en el estómago. Que más podíamos pedir. Lo bien que salió todo.
Tuvimos unas horas para disfrutar y recibir la enhorabuena por lo bien que salió todo. Pero no dio tiempo a más, teníamos que ponernos manos a la obra para seguir preparando nuestra Semana Santa.
El Sábado día 12 de Abril, la Cofradía del Santo Sepulcro de La Mata, nos invitó al “I Vía Crucis de la Comarca”, algo nuevo que resulto muy bonito. Algo que cuando nos juntaron a todos en la plaza de su iglesia no nos podíamos imaginar lo bien que se presentaba. Mucha expectación y gran acogida de nuestro pueblo vecino y gran paso celebrando este “I Vía Crucis”.
Por fin llego el Domingo de Ramos, eso significa que ya comenzaba nuestra Semana Santa. Los nervios a flor de piel. Empiezan los preparativos más importantes de nuestra Cofradía. El montaje de los pasos de Jesús de Medinaceli y de Jesús Nazareno con la Cruz a Cuestas. Teníamos que adornar al máximo los 2 pasos, vestirlos con flores, ponerles sus magníficas faldillas, sacar brillo a la plata, etc. Preparábamos también las varas de mando, faroles de guía, Cruz de Guía, Bacalao, Estandarte, etc. Todo con una perfección para que no se nos olvidara nada. En estos momentos los vives con muchas ganas, con nervios, con mucha devoción, pero con ganas que llegue el momento de salir a la calle. En esos momentos no nos podemos olvidar de todas las personas que nos ayudan desinteresadamente, a todos los que según suena el teléfono, están ya ayudándonos. Muchas gracias a toda esa gente.
Llega el Miércoles Santo, que nervios, hables con quien hables, esta atacado de los nervios. Unos no han podido comer, otros no saben dónde están. Los móviles están que arden. Los anderos nerviosos, ultimando y preparando toda la ropa, los capataces dando los últimos retoques, la banda limpiando sus instrumentos para que brillen más que nunca. Se va aproximando la hora. Se empiezan a colocar las vallas, cintas para que la gente deje su correspondiente espacio al paso. Empieza a llenarse la iglesia de San Pedro. Miras a un lado, miras al otro y siempre ves gente rezando a nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Ojos llorosos, alguna que otra lágrima en los ojos, todos pidiendo por nuestros enfermos, pidiendo para tener trabajo, etc., pero siempre rezando y apoyándonos en el mismo, EN TI JESUS. Empiezan a llegar autoridades, Directiva de Madrid, Santo Sepulcro de La Mata, Cofradía de Jesús de Medinaceli de Camarena, y se empieza a preparar la procesión. Este año por FIN, no hace falta mirar al cielo, para ver si podemos salir o no, este año lo único que miras es hacia la imagen. Preciosa imagen, guíanos durante la procesión, guíanos en nuestro largo camino. Y todo empieza, empezamos a oír los compases de nuestra banda, y los nervios ya no dan más de sí, todo ya está preparado, y se oye la voz del capataz “A ESTA ES”, ya no hay vuelta atrás. Sale la imagen por el portalillo de la Iglesia y se oye el Himno de España, ya están las lágrimas en los ojos de los santaolalleros, con su devoción, miras, miras y vuelves a mirar y siempre ves lágrimas en los ojos. Todos estamos por lo mismo, por la devoción que tenemos a nuestro Jesús. Empieza todo a salir, como en años anteriores, se recorren todas las calles previstas, y por fin llegamos a la plaza de San Julián. Gran expectación. La banda se pone a un lado, los anderos en el centro de la plaza y la gente se coloca para ver el tan esperado baile. La Banda empieza a tocar Con Jesús Al Cielo, y la imagen parece que cae al suelo, pero que queda en la cintura de sus apreciados anderos, como suena la banda, como mueven los anderos a su Cristo. De repente, se apagan las luces de la plaza, y la imagen de Jesús vuela al cielo, algo magnifico, sus anderos con gran valentía, levantan las andas de su Cristo a lo más alto, la gente asombrada, y arrancan los aplausos. 
Pero las lágrimas ya no se pueden aguantar más, y empiezan a caerse por las mejillas. La procesión ha terminado, los anderos se felicitan por lo bien que lo han hecho.
Se acerca el hermano mayor de Madrid, Manuel Torrijos, buscando al director de la Banda, pero no lo encuentra. La gente se pregunta qué querrá, habla con nuestro hermano Mayor Manuel Sánchez y da la noticia. LA BANDA DE JESUS DE MEDINACELI DE SANTA OLALLA ASISTIRA A LA PROCESION DEL VIERNES SANTO 2015 PARA ACOMPAÑAR AL SEÑOR DE MADRID, A JESUS NAZARENO DE MEDINACELI DE MADRID. La gente no da crédito, los componentes de la Banda no dan crédito a esa noticia. No la entienden en ese momento. Pero no hay nada que entender, la gran evolución de nuestra banda, ya recoge su GRAN fruto. Se va para Madrid a procesionar con Jesús. Que más se puede pedir….
Ya es jueves, con la alegría de ayer, vamos a empezar la procesión. Hoy salen nuestras Anderas. Hoy salen los 2 pasos de nuestra Cofradía. Todo empieza, todos salen qué bonito, ver las 2 imágenes en la calle. Se empieza a caminar, paso lento, oyendo las marchas de nuestra banda. Todo es perfecto, el tiempo acompaña, las calles llenas de gente, que más se puede pedir. Llegamos a la Plaza de San Julián. La imagen de Jesús de Medinaceli se echa a un lado, ¿porque? Pasa la imagen de Jesús Amarrado, pasa Jesús Crucificado, y la imagen de Jesús de Medinaceli sale al encuentro de Jesús Nazareno con la Cruz a Cuestas. Las dos imágenes por igual, las 2 imágenes parecen que son UNA. Qué bonito, la gente no cree lo que está viendo, empiezan a caminar las 2 a la vez hacia la puerta de la iglesia, que detalle más bonito de las 2 imágenes de la cofradía. Y entra el paso de nuestras anderas. De repente Arranca La Imagen de Jesús hacia la Virgen de los Dolores, que baile más Bonito, Jesús va hacia su Madre, la Virgen. Como cada año, se abrazan las 2 imágenes. La madre y el Hijo, caminan hacia el mismo sitio. Gente llorando de la emoción de ver esas imágenes juntas, Jesús con su Madre. Entran las imágenes en la iglesia, Se oye un gran aplauso a la finalización de la procesión, aplauso de las anderas al ver entrar a Jesús hacia su capilla. En ese momento solo puedes ver lágrimas en los ojos de anderas y anderos. Pero no solo de ellos, si nos, de todos los que vivimos la Semana Santa intensamente. 
Tanto esperar, y ya todo ha pasado. Todo un año esperando y ya hemos sido capaces de llevarlo en nuestros hombros. Todos mirando a sus imágenes, y pidiéndoles que el año que viene puedan llevarle de nuevo. Que emoción, ahora entendemos muchas cosas. Nos felicitamos entre todos, porque todo ha salido perfecto. Que bonito, pero ahora que, otra vez esperar otro año. Otra vez empezar a soñar hasta el año que viene.
Llega el Viernes Santo, donde sale la Virgen De los Dolores con El Santo Sepulcro, todos ellos acompañados de nuestra quería Banda. Que puedo decir, que puedo hablar, resumen de la procesión, por primera vez GRANDES APLAUSOS para la Banda. ¿Por qué? Está claro. La grandísima evolución que ha tenido este año. La gente lo ha notado y el viernes fue el sumun. Que grandes son. Oírles, sentirles, no hay palabras para describir como suena la banda.
El sábado, todos nos damos cuenta, que ya es el fin de la Semana Santa. La gente voluntaria (MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTUVISTEIS, SIN VUESTRA AYUDA ESTO NO SERIA POSIBLE) llega a la Iglesia de San Julián para desmontar pasos y recoger todo. Ves caras cansadas, caras con pena, rezos internos mirando por última vez este año los pasos adornados. Todo sigue su paso, y ves a la gente con flores que han llevado los pasos. Estas flores terminaran de adornar casas, otras irán para los enfermos y otras flores irán para todos los seres queridos que ya no están con nosotros, detalles que año tras año, son rituales. Eso es el fin de Nuestra Semana Santa. Todos nos preguntamos, ¿Qué haremos el año que viene? ¿Cómo irán adornados los pasos? ¿Estaremos para poder volver a disfrutar de nuestra semana santa? Es en ese momento donde te das cuenta que todo ha llegado a su fin. Todo ha terminado. Aunque mañana sea la procesión del encuentro, para nosotros todo ha llegado a su fin.
El domingo, es la procesión del Encuentro, donde toca la Banda. Oyes los susurros de la gente, diciendo lo bien que suena la Banda. Pero también oyes el susurro y no susurros diciendo que esto es el fin de la Semana Santa Eulaliense.
En este día de reflexión, haces un paseo por todos estos días y lo único que tengo que decir es:
Quiero dar las gracias a todas las personas que se han volcado adornando las calles, sobre todo la Calle de Gregorio Sánchez toda adornada de velas. Gracias a los Anderos y Anderas por todos esos duros ensayos, pero habéis visto lo bien que os ha salido todo. Gracias a toda la gente que nos ayuda desinteresadamente en la Semana Santa. Gracias a la directiva por luchar durante todo el año en la preparación de la Semana Santa. Y este año, aunque suene un poco repetitivo, dar las gracias a Nuestra Banda, a todos sus componentes, a su director por la gran evolución que han tenido, sabemos el grandísimo esfuerzo que habéis hecho. No tiréis la toalla, que ahora os viene Ocaña el día 01 de Junio y el año que viene tenéis el PREMIO GORDO. Disfrutarlo, saborearlo que vosotros os lo merecéis.
Me da mucha pena hacer este resumen, porque es el fin de otra Semana Santa. Esta Semana Santa ha sido muy importante para Santa Olalla, en la cual hemos disfrutado de Certamen de Bandas, hemos disfrutado de nuestros pasos, y ahora solo nos quedan los recuerdos y la esperanza de la llegada de la próxima.
Me despido de todos nuestros lectores, lleno de lágrimas, porque esta Semana Santa 2014 ha terminado.

Muchas Gracias a Todos.

Texto de Jesús Ignacio Rodríguez Resino
Publicado en el Facebook de esta Cofradía

lunes, 4 de marzo de 2013

Primer Viernes de Marzo 2013: Agradecimientos


Que estamos en crisis nadie lo duda y esta Cofradía es consciente de los tiempos tan difíciles que corren. Pero no debemos quedarnos parados y debemos mantener nuestra actividad, ya que esta actividad permite que se mantengan puestos de trabajo en los talleres artesanales de bordados, orfebrería o restauración.
Conscientes de esta situación, sabemos que la Cofradía puede aportar su granito de arena desde el punto de vista social. Por eso este año hemos organizado una Rifa Solidaria en la que el cien por cien de lo recaudado ira destinado a la compra de alimentos para los más necesitados, y a esto sumaremos la aportación directa de la Cofradía.
Capilla de Medinaceli con los nuevos reclinatorios
Pensábamos que la Semana Santa de 2013 iba a ser tranquila pero se ha convertido en una Semana Santa muy intensa y repleta de actos.
El sábado 23 de marzo, a las 5 de la tarde en Fuensalida, se celebrará el certamen de Bandas de Cornetas y Tambores de la comarca, con la participación de 6 pueblos. Allí se  anunciara que en 2014 Santa Olalla será la sede del encuentro.
El Domingo de Ramos participaremos en la procesión de la Comarca de Talavera, con la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas portado por sus anderas. Todos los cofrades podéis participar vestidos de nazarenos y los demás podéis hacerlo detrás de la imagen tal y como se hace en nuestras procesiones. En Talavera repartiremos 4.000 folletos para dar a conocer nuestra Semana Santa.
Y Por fin los días más intensos, los de nuestra Semana Santa con la participación de la Cofradía en la procesión de Jesús de Medinaceli, el Miércoles Santo a las 10, y la procesión de la Pasión, el Jueves Santo a las 9. Os pedimos a todos los cofrades que os vistáis los dos días.
El Domingo de Resurrección la Banda cerrará la Semana Santa con la Procesión del Encuentro.
Me he saltado el primero de todos estos actos, para daros una gran noticia. El próximo 22 de Marzo, Viernes de Dolores, se va a celebrar un Vía Crucis en la Puerta del Sol de Madrid con motivo del año de la Fe. En este evento participaran las imágenes más relevantes de Madrid y los pasos deben ser portados por costaleros o anderos. Al no disponer la Archicofradía de Madrid de estos medios, ya que Jesús de Medinaceli sale en carroza, recibimos la llamada del vicehermano mayor de Madrid que nos invitaba a que portáramos a Jesús sobre nuestras andas, con nuestro grupo de anderos y acompañados por nuestra Banda. El recorrido será, Basílica de Jesús, Carrera de San Jerónimo, Calle Carretas, Plaza Mayor, Puerta del Sol y vuelta a la Basílica. Nos dijeron que Jesús de Medinaceli no salía a hombros desde 1947, que habían pensado en nosotros tras conocer nuestra Semana Santa en sus visitas a Santa Olalla y esta invitación se convertía en un sueño para la Cofradía y en una responsabilidad al saber que habíamos sido elegidos entre cientos de cofradías agregadas de toda España.
Sois muchos los que habéis pedido acompañarnos en este acto y además de dos autobuses para los anderos y la banda, vamos a poner un máximo de otros dos más. A partir de este lunes podremos fijar los horarios y otros detalles. Y quien quiera apuntarse pude hacerlo el sábado 9 a las seis de la tarde en la sacristía de San Pedro, allí estarán Mari Carmen, mi mujer, Yoli y Mari José.
Termino dando las gracias a todos, por todo el apoyo que tenemos. Tanto a los cofrades que ya son muchos, como a los devotos de nuestro padre Jesús. Dar las gracias a los voluntarios y colaboradores y a quienes prestan el apoyo logístico; a las cuadrillas de anderos, anderas y a la Banda de Cornetas y Tambores; al Ayuntamiento que es consciente del valor de nuestra Semana Santa; a la Policía Local y a Protección Civil por facilitar el transcurso de las procesiones; a la Hermandad de San Antón por prestarnos su sede para los ensayos de la Banda; y a la Junta de Gobierno de la Cofradía, perdonadme por “la caña” que os doy, pero ¡seguid trabajando así!
Y ante todos estos acontecimientos pediros vuestro apoyo y participación masiva. Hemos logrado entre todos tener una gran Cofradía y una gran Semana Santa y tenemos que seguir demostrándolo fuera y dentro de Santa Olalla.

Muchas gracias.
Manuel Sánchez Garrido.-
Santa Olalla a 1 de marzo de 2013.-

domingo, 3 de marzo de 2013

Agradecimiento a don José Redondo Cuerpo y doña Pilar Moreno Ocaña



“Muy agradecido por este reconocimiento pero las gracias serian para mi mujer que fue la que me lo indico y que yo lo comparto por las buenas personas que tiene esta hermandad de Jesús de Medinaceli y esta Parroquia representada por don Eloy. Muchas gracias a todos. José y Pilar.

jueves, 8 de marzo de 2012

Primer Viernes de Marzo: Agradecimientos


Me dirijo a vosotros para dar las gracias, en nombre de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli.
Dar las gracias a los 26 anderos de Jesús. El esfuerzo que hacéis os ha llevado a marcar un estilo y ser referencia en nuestra comarca, siendo muchos los que han aprendido de vosotros; y de vuestro capataz Rafael Rodríguez Mata, del cual muchos se preguntan ¿si habrá nacido en Sevilla? Debo tener un recuerdo especial para dos miembros de este equipo humano que por motivos de salud en el caso de Jaime Gómez y por la distancia en el caso de Raúl Mejías no podrán portar a Jesús sobre sus hombros.
A las 28 mujeres, anderas de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, mostrarlas el mismo agradecimiento así como a su capataz Sergio Ropero Gómez ya que demuestran ilusión, sacrificio y devoción. Deseamos que por fin este paso salga por las calles de Santa Olalla, hemos sido invitados a participar con él en la procesión de la Comarca de Talavera pero lo hemos retrasado para que las primeras calles que recorra sean las de nuestro pueblo. Hace años era impensable que dos pasos fueran portados por 26 anderos y 28 anderas y que los medios de comunicación se hicieran eco de ello, ese merito es de todos vosotros.
Dar las gracias a la Banda de Cornetas y Tambores,  31 músicos dirigidos por Pedro Guirao Espín, y José Luis Sánchez Ayuso, en la sección de tambores, que a fuerza de ensayos mejoran su repertorio de marchas procesionales. Este año estaréis en los certámenes de La Puebla de Almoradiel y Torrijos. Desde aquí os ruego que sigáis poniendo todo vuestro empeño para que el proyecto más complicado y costoso de la Cofradía siga progresando. No quiero olvidarme de los padres de estos jóvenes, fundamentales para que esto continúe y sus hijos pese a las dificultades no se desanimen, ya que los ensayos van de octubre a abril coincidiendo con el curso escolar.
Dar las gracias, una vez más, al Coro Parroquial. Siempre abiertos a nuestras sugerencias y siempre mejorando lo que ya sabíamos que iba a ser bueno.
Agradecer la coordinación de Policía Local, Ayuntamiento y Protección Civil durante el transcurso de las procesiones.
Dar las gracias a cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno de esta Cofradía por su entrega durante todo el año, y a nuestro párroco don Eloy por facilitarnos la labor.
Por ultimo dar las gracias a los cofrades y recordaros que esta es una Cofradía abierta que os necesita para todas las tareas que hay que desarrollar desde hoy hasta la Semana Santa como limpiar los pasos, colocar las flores o colaborar en las procesiones. El año pasado las flores del paso de Jesús de Medinaceli las costeo Esther López y de las de este año lo hará Amalia Blázquez, aparte de otros pequeños donativos  recibidos para las otras flores.
En el aspecto económico, el año pasado con motivo de la restauración del Nazareno solicitamos vuestra colaboración, y tuvimos una respuesta muy positiva. Pese a que el proyecto de la capilla ha sido uno de los más costosos de todos los que se han realizado, no hemos querido abrir ninguna campaña de colaboración teniendo en cuenta la situación actual.
Es evidente que cada aportación en loterías, rifas y cuotas que son básicamente los ingresos de la Cofradía, queda reflejada en nuestros proyectos que tienen como objetivo que las imágenes de nuestros Cristos salgan a la calle o sean venerados en sus capillas con todo el esplendor que merecen, pues pensamos que esta es la obligación de las cofradías. Sentid vuestra esta capilla y cada una de las cosas que se hagan, porque son totalmente vuestras.


Muchas gracias.
Manuel Sánchez Garrido.-
Santa Olalla a 2 de marzo de 2012.-

domingo, 3 de abril de 2011

Agradecimientos durante la presentación del Nazareno de Santa Olalla

Hay un refrán que en esta cofradía nos tomamos muy en serio “de bien nacidos es ser agradecidos”. Por eso tenemos que mostrar nuestro agradecimiento a quienes de uno u otro modo han colaborado en restauración del Nazareno, aportando recursos económicos y logísticos.


Nuestro agradecimiento también para Salvador Guzmán Moral y sus colaboradores Domingo Blanco Aguilera y Antonio de los Reyes Castro. Tu nombre, Salvador Guzmán, queda hoy unido al de otros grandes artistas que en otros tiempos, de grandes protectores, trabajaron para nuestras parroquias: El Greco, Jorge Manuel Theotocópuli, Juan Gómez Lobo, Luis Tristán, Luis Corsón o Mariano Benlliure. Pero creo que es todavía más importante decir que vuestros nombres están ya en ese enorme grupo de los amigos de la Cofradía.
A Francisco Javier Bravo Aranda y al matrimonio formado por Jacinto Muñoz Escobedo y Silvia Flores Tizón, les debíamos el agradecimiento desde hacia tiempo. Son tantas las pequeñas y grandes cosas que habéis hecho por esta Cofradía que ya no podíamos retrasar más este reconocimiento.
Por ultimo nuestro agradecimiento a doña Piedad Salamanca García, a quien queremos nombrar camarera honorífica de la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas. Durante más de cuarenta años, con sus cuarenta “Semanasantas”, con escasísimos medios, ha preparado la imagen del Nazareno para que saliera a la calle con decencia. Cuando la dimos la noticia de la restauración se emociono y desde ese momento nos abrió las puertas de su casa, facilitándonos todo cuanto estaba en su mano. A todos los miembros de esta Junta de Gobierno nos ha dado un trato casi familiar y con ese mismo cariño queremos darla este agradamiento.
Y para terminar quiero contaros una anécdota que nos paso en Cabra muy cerca de la casa de Salvador Guzmán. Una señora mayor nos pregunto que traíamos a restaurar y nosotros respondimos de manera bastante imprecisa: “un santo”, la señora nos pidió verle y al descubrirle exclamo con esa gracia andaluza, que yo no voy a imitar, “pero si no es un santo, pero si es un Señor”; desde ese día para mi y espero que ahora también para vosotros, Jesús Nazareno es el Señor, “El Señor de Santa Olalla”. 

Muchas gracias.

Josué López Muñoz.-

Agradecimiento a doña Piedad Salamanca García (Camarera honorífica de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas)

Las palabras son mensajeras de nuestros sentimientos, y aquí y ahora, queremos que trasmitan nuestra gratitud y nuestro cariño.
Nuestro agradecimiento surge de la emoción que para todos nosotros tiene tu colaboración generosa y desinteresada con la que nos has premiado durante más de cuarenta años.
Te has encargado durante todos estos años de la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas. Hoy ves como entre todos hemos logrado restaurarla, convertirla en cotitular de nuestra Cofradía y mostrarla públicamente como realmente se merece.
Sin duda, nos llena de orgullo como Cofradía, contar con tu colaboración. Gracias por tu gesto; por tu bondad; y por tu amor al Nazareno.
Gracias por colaborar con esta humilde Cofradía santaolallera de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús cautivo, pero triunfante.

Agradecimiento a don Jacinto Muñoz Escobedo y a doña Silvia Flores Tizón

Las palabras son mensajeras de nuestros sentimientos, y aquí y ahora, queremos que trasmitan nuestra gratitud y nuestro cariño.
Nuestro agradecimiento surge de la emoción que para todos nosotros tiene vuestra colaboración generosa y desinteresada con la que nos habéis premiado durante estos años de andadura.
Gracias al esfuerzo que como matrimonio nos habéis prestado, hoy podemos contar con infinidad de piezas de carpintería indispensables para la Cofradía. 
Sin duda, nos llena de orgullo como Cofradía, contar con vuestra colaboración. Gracias por vuestro gesto; por vuestra bondad; y por vuestro amor al Nazareno.
Gracias por colaborar con esta humilde Cofradía toledana de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús cautivo, pero triunfante.

Agradecimiento a don Francisco Javier Bravo Aranda

Las palabras son mensajeras de nuestros sentimientos, y aquí y ahora, queremos que trasmitan nuestra gratitud y nuestro cariño.
Nuestro agradecimiento surge de la emoción que para todos nosotros tiene tu colaboración generosa y desinteresada con la que nos has premiado durante estos años de andadura.
Gracias a tu esfuerzo podemos ver restaurada la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas. La Semana Santa de Santa Olalla se reencuentra con su historia, en esta imagen dieciochesca que creemos que vivirá una nueva etapa dorada con su proclamación como cotitular de nuestra Cofradía.
Sin duda, nos llena de orgullo como Cofradía, contar con tu colaboración. Gracias por tu gesto; por tu bondad; y por tu amor al Nazareno.
Gracias por colaborar con esta humilde Cofradía toledana de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús cautivo, pero triunfante.

Agradecimiento a don Salvador Guzmán Moral (doctor en Bellas Artes, conservador-restaurador)

Las palabras son mensajeras de nuestros sentimientos, y aquí y ahora, queremos que trasmitan nuestra gratitud y nuestro cariño.
Nuestro agradecimiento surge de la emoción que para todos nosotros tiene poder ver, la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, restaurada y recuperada en todo su esplendor.
Gracias a tu trabajo y colaboración la Semana Santa de Santa Olalla se reencuentra con su historia, en esta imagen dieciochesca que creemos que vivirá una nueva etapa dorada con su proclamación como cotitular de nuestra Cofradía.
Tu nombre, Salvador Guzmán, queda hoy unido al de otros grandes artistas que en otros tiempos, de grandes protectores, trabajaron para nuestras parroquias: El Greco, Jorge Manuel Theotocópuli, Juan Gómez Lobo, Luis Tristán, Luis Corsón o Mariano Benlliure.
Gracias por colaborar con esta humilde Cofradía toledana de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús cautivo, pero triunfante.

Agradecimiento a don Domingo Blanco Aguilera

Las palabras son mensajeras de nuestros sentimientos, y aquí y ahora, queremos que trasmitan nuestra gratitud y nuestro cariño.
Nuestro agradecimiento surge de la emoción que para todos nosotros tiene poder ver, la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, restaurada y recuperada en todo su esplendor.
Gracias a tu trabajo como carpintero y ebanista, la Semana Santa de Santa Olalla se reencuentra con su historia, en esta imagen dieciochesca que creemos que vivirá una nueva etapa dorada con su proclamación como cotitular de nuestra Cofradía.
Gracias por colaborar con nosotros cuando apenas nos conocíamos y gracias por mostrarnos, como el mejor de los guías, tu precioso pueblo de Cabra.
Gracias por colaborar con esta humilde Cofradía toledana de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús cautivo, pero triunfante.

Agradecimiento a don Antonio de los Reyes Castro

Las palabras son mensajeras de nuestros sentimientos, y aquí y ahora, queremos que trasmitan nuestra gratitud y nuestro cariño.
Nuestro agradecimiento surge de la emoción que para todos nosotros tiene poder ver, la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, restaurada y recuperada en todo su esplendor.
Gracias a tu colaboración la Semana Santa de Santa Olalla se reencuentra con su historia, en esta imagen dieciochesca que creemos que vivirá una nueva etapa dorada con su proclamación como cotitular de nuestra Cofradía. 
Gracias por colaborar con nosotros cuando apenas nos conocíamos, aportando la madera que las manos del hombre han convertido en la Cruz de Cristo.
Gracias por colaborar con esta humilde Cofradía toledana de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús cautivo, pero triunfante.