Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de la Piedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de la Piedad. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2016

Una nueva corona para Virgen de la Piedad, con todo el encanto de la antigua


La Hermandad de la Virgen de la Piedad de Santa Olalla ha repuesto con una replica exacta la corona que fue sustraída en 2014. El pasado sábado se presentó durante la novena por la directiva de la Hermandad y la Guardia de Honor. La Virgen la estrenará el próximo domingo en la solemne procesión del día grande de las fiestas de Santa Olalla.

martes, 15 de diciembre de 2015

Hoy se cumple un año del robo de las coronas


Hoy se cumple un año de un hecho que consternó y llenó de indignación y pena a la Parroquia de Santa Olalla, el robo de las dos coronas y de las joyas de la Virgen de la Piedad.
El único consuelo es la FE en nuestra Virgen de la Piedad, esa que nadie nos podrá robar nunca. 


¡Viva la Virgen de la Piedad!


miércoles, 7 de octubre de 2015

Una nueva Virgen Coronada en Toledo - La Virgen de la Estrella


Una nueva imagen de la Virgen ha sido coronada en la Diócesis de Toledo, se trata de la Virgen de la Estrella que se venera en su ermita junto a la Parroquia de Santiago del Arrabal. Se une así a ese listado de Virgenes Coronadas que esta creciendo en los últimos años y del que nuestra Virgen de la Piedad de Santa Olalla fue la décima. 
(Fotos: Castillo López).








miércoles, 29 de abril de 2015

Virgen de la Piedad - Fiestas 2015


Virgen de la Piedad
Virgen de la Piedad
Madre querida
Madre querida
que velas por tus hijos
de noche y día
de noche y día
¡Te acuerdas madre,
te acuerdas madre,
a tus pies cuantas veces
rece la Salve,
rece la Salve!
Santa Olalla te saluda
Santa Olalla te saluda
Como a su Madre
Como a su Madre
Y tu nombre bendice
montes y valles,
montes y valles,
Madre adorada,
Madre adorada,
no olvides a tus hijos
que tanto te aman
que tanto te aman
Del mundo en los peligros
del mundo en los peligros
¡ay ! No me dejes
¡ay ! No me dejes
y al recibir mi alma
vela mi muerte
vela mi muerte
Tan sólo quiero
tan sólo quiero
Virgencita de mi alma
volar al Cielo
volar al Cielo

lunes, 26 de enero de 2015

Las Cofradías de Santa Olalla en 1773


En el año 1773 por encargo del Conde de Aranda se realizó un censo de las Cofradías y Hermandades que existían en los pueblos de la provincia de Toledo. 
Estas son las que figuran registradas para Santa Olalla:

- Cofradía Sacramental (San Antón y el Corpus Christi)
- Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad.
- Cofradía de Animas.
- Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
- Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
- Cofradía de San Roque y San Sebastián.

martes, 16 de diciembre de 2014

¡Jamas nos quitaran la libertad!

Ayer conocíamos la triste noticia del robo en la iglesia de San Pedro Apóstol. 
Consternados, y en medio de una ola de indignación, nos seguimos haciendo preguntas ¿como ha podido suceder en el centro de nuestro pueblo? ¿Como han podido hacer ese butrón en una caja de seguridad? ¿Que ruido, que luz no habrán tenido que provocar? ¿Porque no se habían tomado todavía más medidas de seguridad? ¿Porque estamos rodeados de tantos desaprensivos, sin escrúpulos que roban en nuestras casas, empresas y ahora también en nuestra iglesia, en nuestro patrimonio más significado y querido?

El único consuelo es la FE en nuestra Virgen de la Piedad, esa que nadie nos podrá robar nunca. Como dijeron en aquella película: Podréis quitarnos incluso la vida, pero jamas podréis quitarnos la ¡libertad!



Estampa de 1965 del acto en el que la Virgen de la Piedad
 estrenó su primera corona



lunes, 5 de mayo de 2014

Curiosidades Piedad: La Piedad de El Greco

Piedad - El Greco - Philadelphia Museum of Art
Piedad - El Greco - Colección particular
En este "Año Greco" no podíamos dejar de mencionar entre las curiosidades de la Virgen de la Piedad, la representación de esta escena de La Piedad por el maestro cretense. 
La primera versión que reproducimos es anterior a su llegada a España y pertenece a la etapa en Roma de El Greco; la segunda versión que pertenece a su etapa toledana, es conocida como la Piedad Niarchos por haber formado parte de la colección de Stavros Niarchos en París.

domingo, 4 de mayo de 2014

Curiosidades Piedad: Una joya de la Virgen de la Piedad, relicario de Santa Teresa

Firma autógrafa de Santa Teresa de Jesús
El 16 de abril de 1724 se hizo inventario de las alhajas de la Virgen de la Piedad, entre las piezas que se detallan encontramos una interesante joya en forma de lazo de plata esmaltada con cuarenta y nueve diamantes y que debía ser relicario pues contenía una firma de Santa Teresa de Jesús.

sábado, 3 de mayo de 2014

Curiosidades Piedad: Vídeo de la Coronación Canónica de 1986


Vídeo del momento más especial de la Coronación Canónica de la Virgen de la Piedad, el 4 de mayo de 1986. El cardenal don Marcelo González acompañado del párroco de Santa Olalla don Antonio Rodríguez coloca la corona a la Virgen de la Piedad. 

viernes, 2 de mayo de 2014

Curiosidades Piedad: San Pedro, Santuario de la Virgen de la Piedad, iglesia mudejar

En esta foto se aprecian los parches de ladrillo que tapan los huecos de los antiguos arcos mudéjares 
Esta pintura es el único testimonio de los arquillos
mudéjares de la iglesia de San Pedro
Una de estas curiosidades de la Virgen de la Piedad se la debemos dedicar a la iglesia de San Pedro, Santuario de la patrona de Santa Olalla.
Ya hemos dicho alguna vez que aunque resulte sorprendente se trata de una iglesia de origen mudéjar, los ábsides circulares que conserva tenían arquillos lobulados de estilo mudéjar, aunque desgraciadamente a mediados del siglo XX fueron eliminados y tapiados.

jueves, 1 de mayo de 2014

Curiosidades Piedad: Gaseosa la Piedad


En años anteriores hemos incluido entre las curiosidades de la Virgen de la Piedad, la famosa Gaseosa que se elaboraba en Santa Olalla con su nombre, "Gaseosa Esmerada La Piedad".
A petición del amigo Julio Peña incluimos esta foto con su completa colección de artículos de esta gaseosa que elaboraban en su familia.

Curiosidades Piedad: La medalla del Año Mariano


Cuando en 1954 la Virgen de la Piedad fue por primera vez a Toledo, recibió una medalla como esta. Fue entregada por el arzobispado a todas las imágenes participantes e impuesta por sus respectivos párrocos.

miércoles, 30 de abril de 2014

Curiosidades Piedad: Medallas de la Virgen de la Piedad


La enorme devoción profesada por los santaolalleros a su Patrona ha invitado a que sean muchas las medallas con la imagen de la Virgen de la Piedad que se han encargado a lo largo del tiempo. Aquí reflejamos una muestra de algunas de ellas. Agradecemos la recopilación de estas imágenes a Sergio Ropero Gómez.

martes, 29 de abril de 2014

Curiosidades Piedad: La Estampa de Edmundo Sacristán
























Las numerosas estampas que se han impreso de la Virgen de la Piedad, suelen llevar en su reverso el himno de nuestra patrona, pero llama la atención ésta que lleva una poesía de un vecino de Santa Olalla. Se trata de un poema de Edmundo Sacristán que lo compuso cuando tenía noventa años, la estampa fue impresa en la década de 1970.

Dios te salve, reina y madre
vida, esperanza y dulzura;
esposa y madre de Dios
eres para nuestras almas
nuestro amparo, nuestro amor.

A tu hijo tienes muerto,
madre sobre tu regazo,
aunque somos pecadores
déjanos tenerle un rato
y tomar parte en tus dolores.

Lagrimas cual bellas perlas
brotan sobre tus mejillas,
el corazón se nos parte,
perdona nuestros pecados,
lo pedimos de rodillas.

Clavada en el corazón
llevaremos tu medalla,
antes morir que olvidarte
Santísima Virgen de la Piedad,
Patrona de Santa Olalla.

lunes, 28 de abril de 2014

Curiosidades Piedad: La casa de don Teodoro Sacristán



Hasta una casa de Santa Olalla lleva por nombre "La Piedad", se trata de la residencia en Santa Olalla del hijo predilecto de la villa don Teodoro Sacristán Alonso.

Podemos ver una imagen bastante reciente de este lugar a través de Google Street View.




© Google Street View

domingo, 27 de abril de 2014

Curiosidades Piedad: Jarrón de ceramica



Ente los recuerdos o "souvenirs" más conocidos de la Virgen de la Piedad está este jarrón de cerámica de Talavera. 

Se debieron vender bastantes unidades, ya que hemos encontrado muchos repartidos por las casas de nuestro pueblo.