Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

Festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos

Virgen del Carmen
Capilla del Cementerio de Santa Olalla
En este día de la festividad de Todos los Santos queremos tener un especial recuerdo y oración para todos los difuntos de nuestra Cofradía y para los familiares difuntos de los cofrades.

Dales, Señor, el descanso eterno. 
Brille para ellos la luz perpetua. 
Descansen en paz.
Amén

----

María, Madre de Dios
y Madre de misericordia, 
ruega por nosotros 
y por todos los que han muerto 
en el regazo del Señor.
Amén

viernes, 31 de octubre de 2014

Festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos

La luz del día entrando por una ventana de San Julián
En estos días cercanos al día 1 de noviembre queremos tener un especial recuerdo y oración para todos los difuntos de nuestra Cofradía y para los familiares difuntos de los cofrades.

Dales, Señor, el descanso eterno. 
Brille para ellos la luz perpetua. 
Descansen en paz.
Amén

----

María, Madre de Dios
y Madre de misericordia, 
ruega por nosotros 
y por todos los que han muerto 
en el regazo del Señor.
Amén

miércoles, 8 de octubre de 2014

Family Chef (by Archidiócesis de Toledo)

Os adjuntamos una divertida campaña que ha iniciado la Archidiócesis de Toledo, con ella nos animan a rezar en familia y a enseñar a rezar a los más pequeños.





viernes, 7 de marzo de 2014

Primer Viernes de Marzo - Festividad de Jesús de Medinaceli


No es devoción falsa y loca
traer besos en la boca
nacidos del corazón;
es como mejor se invoca
y, a la vez, se otorga un don.
Así dio la Magdalena
dolor y amor en su escena.
Así te damos, Señor,
plegaria, cariño y pena
en todo un beso de amor.


Recordatorio: 
Santa Misa a las 21:00 h.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Todos los Santos y fieles difuntos: Un Padre Nuestro por nuestros difuntos

Hoy primero de noviembre queremos tener un especial recuerdo y oración para todos los difuntos de nuestra Cofradía y para los familiares difuntos de los cofrades.

Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad 
en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos 
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

Amén

jueves, 1 de noviembre de 2012

Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos

Cristo Redentor - Río de Janeiro
Hoy día 1 de noviembre queremos tener un especial recuerdo y oración para todos los difuntos de nuestra Cofradía y para los familiares difuntos de los cofrades.

"Dales, Señor, el descanso eterno. Brille para ellos la luz perpetua. Descansen en paz. - Amén"

"María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. - Amén"

miércoles, 3 de octubre de 2012

Sacra - Oración


Esta “Sacra” con una oración, se ha colocado en el altar de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas. Contiene la siguiente oración al Nazareno:
Sacra del altar del Nazareno
“Dulcísimo Jesús Nazareno, Dios y Redentor mío, que llevando sobre tus hombros la cruz, caminas al Calvario para ser en ella clavado! Te alabo y te doy gracias, porque recibiste sobre tus hombros el madero de tu suplicio, para expiar en él mis pecados y los del mundo entero. Perdóname, ¡Oh buen Jesús! Reconozco mis culpas y tu bondad inmensa al borrarlas con tu preciosa Sangre. Te amo sobre todas las cosas y prometo serte fiel. Sostenme, ¡Oh buen Jesús! con tu gracia y condúceme por el camino de tus mandamientos a tu reino celestial. Amen.”
Las Sacras son tablas o marcos con hojas impresas o manuscritas que solían colocarse en los altares con algunas oraciones o fragmentos de los evangelios. Lo habitual era que hubiera tres en cada altar.

martes, 1 de mayo de 2012

Curiosidades: Novena centenaria



El texto de la Novena a la Santísima Virgen de la Piedad de Santa Olalla se redacto en el año 1865 por lo que tiene casi 150 años de antigüedad.

Aunque el librito que conservamos es una redición de la década de 1940. En 1965 se celebro por todo lo alto el centenario de la novena con la compra de una nueva corona.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Oración a San Blas




Oh glorioso San Blas, Obispo y Mártir, a quien Dios, Nuestro Señor, concedió el poder milagroso de curar los males de garganta, concédenos propicio, que así como acudimos, llenos de confianza, a tu poderosa protección, merezcamos vernos libres de dichos males; y que nuestras gargantas alaben y bendigan eternamente a Dios Uno y Trino: Así sea.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Oraciones a Jesús de Medinaceli

Listado de oraciones especificas dedicadas a Jesús Nazareno de Medinaceli:



Triduo y Septenario a Jesús Nazareno de Medinaceli



ORACIÓN PREPARATORIA

¡Dulcísimo Jesús Nazareno! Postrado a vuestros pies, reconozco mis ingratitudes para con Vos, y, arrepentido de mis pecados, propongo, con vuestra ayuda, no volver a ofenderos. Animado por vuestra infinita bondad y por los muchos favores que otorgáis a los que imploran ante vuestra imagen misericordia y perdón, os pido, ¡oh mi buen Jesús!, que, en memoria de vuestra Pasión, atendáis mis súplicas en este triduo, si son de vuestro agrado y para provecho de mi alma. Amén.


INVOCACIONES

v  Jesús Nazareno, por vuestra Pasión, tened misericordia de nosotros.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria)

v  Jesús Nazareno, encended en vuestro amor nuestros corazones.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria)

v  Jesús Nazareno, salvad nuestras almas redimidas con vuestra sangre.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria)


ORACIÓN FINAL
¡Padre nuestro Jesús Nazareno! Al considerar vuestra bondad y vuestro amor para conmigo, un grito de gratitud sale de más labios, diciéndoos: ¡Jesús mío, os amo! Por nuestro amor bajasteis a la tierra y sufristeis dolores acerbísimos, muriendo clavado en una cruz; por nuestro amor os disteis, como manjar, en el Sacramento de nuestros altares; por nuestro amor os manifestáis en esa Imagen bendita, coronado de espinas, con los ojos lánguidos y el rostro dolorido, símbolo de vuestro sufrimiento. ¡Gracias, Señor! Y para corresponder a tantos favores os pido la gracia de cumplir siempre vuestra ley santa y de morir en vuestro amor. Amén.

Novena a Jesús Nazareno de Medinaceli



ORACIÓN PREPARATORIA PARA TODOS LOS DÍAS

¡Oh, Señor y Dios mío! Animado por vuestra infinita bondad y por los continuos favores que otorgáis a los que imploran delante de vuestra Imagen, misericordia y perdón, a Vos acudo, oh Padre mío, Jesús Nazareno, para ofreceros mis humildes obsequios y presentaros las necesidades de mi pobre alma. Confieso que os he ofendido con grandes faltas, que he repetido sin cesar; pero ya arrepentido, las detesto de veras y propongo ayudado de nuestra gracia enmendarme en lo venidero. Movido, pues, de estos sentimientos, os ruego, ¡oh mi buen Jesús!, que, por los dolores de vuestra Pasión, atendáis las súplicas que os dirijo en esta novena, si son de vuestro agrado y de provecho para mi alma. Amén.

[Rezar a continuación la oración del día que corresponda]
[Medítese y récense tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias]

ORACIÓN FINAL PARA TODOS LOS DÍAS

¡Oh, dulce y amado Padre mío, Jesús Nazareno! Al considerar vuestro amor y la bondad con que me habéis acogido en este día, un grito de gratitud se escapa de mis labios y el recuerdo de vuestras misericordias embarga mi alma. Por ganar mi amor bajasteis a la tierra y sufristeis toda clase de penas y trabajos y muerte de cruz. Por mí también, llegando al colmo de todas las bondades, os quedasteis en el Sacramento del altar, queriendo ser nuestro manjar, consuelo y perpetuo compañero. ¿Qué más? Por nuestro amor os presentáis en esa Imagen coronada de espinas, atado con duros cordeles y vestido con hábito de humildad y de paciencia. ¡Gracias, Señor, por todo!, y a fin de corresponder a vuestros favores, os pido la gracia de cumplir siempre vuestra ley, imitar vuestras virtudes y vivir y morir en vuestro amor. Amén.


DÍA PRIMERO

La hora de la Pasión ha llegado. Jesús se dirige con sus discípulos al Huerto de los Olivos, y allí, de rodillas, ora y ofrece a su eterno Padre sus dolores. La vista de las afrentas y muerte próxima es tan horrible, que le hace desfallecer hasta sudar sangre. Sólo le anima el pensamiento de que cumple la voluntad de su Padre y que de su muerte de cruz dependía nuestra salvación.
Haced, Jesús mío, que enjugue vuestro sudor, detestando mis pecados, causa de vuestra pasión y muerte.

DÍA SEGUNDO

Judas llega con sus soldados a prender a Jesús. Este sale a su encuentro, y al recibir el beso del traidor discípulo, los judíos caen sobre Jesús, como lobos sobre un manso cordero. Preso, pues, con gruesos cordeles, Jesús es llevado, entre insultos y golpes, como un facineroso, a presencia del Sumo Sacerdote.
Concédeme, Jesús mío, que yo sea manso y humilde como Vos, sufriendo los desprecios de mis prójimos.

DÍA TERCERO

Quién podrá declarar lo que Jesús padeció de parte de los judíos? Un vil criado del Pontífice le abofetea, y Caifás y los príncipes del pueblo le declaran reo de muerte. Los ministros del Sanedrín pasan la noche injuriándole y maltratándole ignominiosamente, algunos le escupen en el rostro y Herodes le desprecia por loco. Hasta Pedro, su fiel discípulo, se avergonzó de conocerle.
Y ¿me quejaré yo de las penas que he merecido por mis pecados? Señor, quiero sufrir algo por vuestro amor.

DÍA CUARTO

Los judíos piden a gritos la muerte de cruz para el Salvador. Pilatos, temiendo las amenazas del pueblo, cree que podrá aplacarle si mandan castigar a Jesús. Atado, pues, a una columna el divino Maestro es azotado tan bárbaramente por los sayones que su cuerpo es del todo desgarrado y cubierto de llagas y de sangre.
Oh, divino Redentor, haced que yo ame la mortificación, que necesito para borrar mis pecados.


DÍA QUINTO

Como Jesús habla afirmado que era Rey, los soldados de Pilatos quisieron burlarse de su realeza. Para eso mandan sentar a Jesús; echan sobre sus desnudas espaldas un manto viejo de púrpura, clavan en su cabeza una corona de punzantes espinas, y en sus manos ponen una caña a modo de cetro. Unos de rodillas le encarnecen vilmente, otros le llenan de saliva, y, cogiéndole la caña, le golpean con ella la cabeza, hincándole más y más las espinas.
Y yo, ante esta escena tristísima, ¿no aprenderé a tener paciencia, sufriendo por quien tanto sufrió por mi?

DÍA SEXTO

Pilatos, al ver la figura lastimosa que presentaba Jesús después de la coronación de espinas, creyó que los judíos se conmoverían con sólo verle. Lo sacó en público y dijo: Ecce Homo: Ved aquí al hombre; yo no encuentro en El causa de muerte. Pero los judíos, al ver a Jesús y oír las palabras del Presidente, contestaron a gritos: "Crucifícale, crucifícale".
Oh, Jesús mío, al oír los desprecios de los judíos y las blasfemias de muchos cristianos, protestaré en mi corazón diciendo "Viva Jesús!" "Bendito sea su santo Nombre!".

DÍA SÉPTIMO

Dada por Pilatos sentencia de muerte contra Jesús, los judíos se apresuraron a ponerla en ejecución. Visten de nuevo a Jesús con su túnica, cargan sobre sus hombros una pesada cruz, y le obligan a caminar así por las calles de Jerusalén. La turba corre tras de Jesús, ansiosa de llenarle de insultos. Iba el Salvador tan fatigado, que varias veces cayó en tierra, y temiendo los soldados que desfalleciese en el camino, obligaron al Cirineo a que le ayudara hasta el Calvario.
Hacer, Jesús mío, que Yo sea vuestro cirineo, llevando gustoso la cruz que me queráis enviar.

DÍA OCTAVO

Casi sin vida llegó Jesús al Calvario, y los crueles sayones al punto lo clavaron en la cruz con gruesos clavos. Entre gritos e insultos, lo levantaron después en alto, quedando Jesús en el más horrible suplicio. Al oír las injurias de sus enemigos, levantó el Salvador la voz y pidió para ellos el perdón y para nosotros la salvación
No fueron los judíos, oh paciente Jesús mío, los que os crucificaron, sino mis pecados. Por eso diré de continuo: Jesús mío, misericordia.

DÍA NOVENO

Oh, mi amado Jesús! ¡Qué bien representa esa vuestra Imagen de Nazareno lo mucho que hicisteis y sufristeis por nosotros! Cautivo de los moros que tanto os injuriaron y maltrataron, nos disteis ejemplo de paciencia invencible. Con los cristianos, que os rescataron fuisteis el Dios de los consuelos; y aquí en Madrid, donde entrasteis como Rey de amor, regís y gobernáis desde ese trono los corazones de vuestros esclavos y devotos.
¡Oh, buen Jesús! Regid y gobernad los afectos de mi corazón, para que os sirva como a mi Dios y Señor. Amén.

Oración a Jesús Nazareno III


¡Dulcísimo Jesús Nazareno, fuente de amor, Padre de misericordia y Dios de toda consolación, que tanto amor tenéis a quien tan poco os ama!, haced que os ame como os aman los ángeles y que de corazón os diga: ¡Jesús mío, os amo!
Cuantas veces abra mis labios; cuantas mueva mis pies y manos; cuantas latidos mi corazón, quisiera deciros en verdad que os amo. Y deseara repetir este deseo de amaros más veces que estrellas hay en el ciclo, más que hojas tienen los árboles, más que gotas contiene el océano, más que arenas se encuentren en las playas y más que hierbas cubren los campos.
¡Quién me diera, Jesús mío, amaros por todas los que no os aman, amaros más que os aborrecen y ofenden todos los pecadores. Abrasadlos, Jesús mío, a todos, en vuestro santo amor, y abrasad este mi frío corazón, para que amándoos viva y amándoos muera. Amén.

lunes, 31 de octubre de 2011

Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos


Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad 
en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos 
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

Amén





Hoy primero de noviembre queremos tener un especial recuerdo y oración para todos los difuntos de nuestra Cofradía y para los familiares difuntos de los cofrades.

jueves, 3 de marzo de 2011

Primer Viernes de Marzo 2011 | Besapies a Jesús de Medinaceli

Por último la celebración del Primer Viernes de Marzo terminara con el tradicional Besapies a la venerada imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli. Se entregará una estampa como recuerdo.



No es devoción falsa y loca
traer besos en la boca
nacidos del corazón;
es como mejor se invoca
y, a la vez, se otorga un don.
Así dio la Magdalena
dolor y amor en su escena.
Así te damos, Señor,
plegaria, cariño y pena
en todo un beso de amor.


domingo, 19 de diciembre de 2010

Oración a Jesús Nazareno II

¡Dulcísimo Jesús Nazareno, Dios y Redentor mío, que llevando sobre tus hombros la cruz, caminas al Calvario para ser en ella clavado! Yo pobre pecador soy la causa de tu Pasión dolorosísima. Te alabo y te doy gracias, porque como manso cordero recibiste sobre tus hombros el madero de tu suplicio, para expiar en él mis pecados y los del mundo entero. Perdóname, ¡Oh buen Jesús! Reconozco mis culpas y tu bondad inmensa al borrarlas con tu preciosa Sangre. Te amo sobre todas las cosas y prometo serte fiel hasta la muerte. Sostenme, ¡Oh buen Jesús! con tu gracia y condúceme por el camino de tus mandamientos a tu reino celestial. Así sea.

Oración a Jesús Nazareno I

¡Oh! Jesús Nazareo divino redentor nuestro, en memoria de tu Pasión sacrosanta, te pedimos, la conversión de los pecadores, Tú, que vives y reinas, por los siglos de los siglos. AMÉN.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Oración para la bendición e imposición de los escapularios de Jesús Nazareno de Medinaceli el Primer Viernes de Marzo

Sacerdote: Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
Pueblo: que hizo el cielo y la tierra.
S.: El Señor este con vosotros,
P.: y con tu espíritu.

Bendición de escapularios

Oremos. Señor Jesucristo, que te has dignado revestir de nuestra naturaleza mortal, te rogamos bendigas [+] con tu inmensa liberalidad estos escapularios que son señal de una vida dedicada mas intensamente a Dios y al prójimo; haz que estos hijos que se van a revestir con ellos merezcan revestirse de Ti. Que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
[Bendice con agua]
Bendición de cofrades

Oremos. Escucha, Señor, nuestras plegarias y bendice [+] con abundancia a estos hijos tuyos a quienes en tu nombre imponemos el escapulario, para que ayudados con tu gracia perseveren en su consagración y consigan la vida eterna. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
[Bendice con agua]

Imposición

Recibe el escapulario de Nuestro Padre Jesús, para aumento de tu fe, esperanza y caridad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Oremos. Dígnese nuestro Padre Jesús agregaros a los hermanos y hermanas de nuestra Cofradía; nosotros os contamos desde hoy en su número y rogamos a nuestro Padre Jesús os conceda una vida santa y la perseverancia en el bien. Así como ahora nos sentimos espiritualmente unidos en la tierra, así Dios que es caridad y autor de la misma, nos una con sus fieles en el cielo. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

La paz y bendición de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre vosotros y permanezca siempre. Amén.