por Santa Olalla, nuestro pueblo, ¡con Jesús al cielo!
-
¡Buenas tardes!
Hace una semana, *primer viernes de marzo*, estábamos preparándonos para
uno de los días más importantes de esta cofradía. Directiva, ander...
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Fiestas de Invierno 2016 - Santa Olalla
Durante este mes de enero y los primeros días de febrero Santa Olalla celebrará sus tradicionales Fiestas de Invierno, en honor a San Antonio Abad (San Antón), San Sebastián y San Blas, organizadas por sus respectivas hermandades.
Con San Antón, el 17 de enero, se inician las fiestas de invierno en Santa Olalla: San Antón, San Sebastián y la gran romería de San Blas. Pasadas estas fiestas se iniciará la cuaresma y estaremos a un paso de la Semana Santa.
Como dice el refrán:
"De los Santos frioleros
San Sebastián el primero,
¡detente varón!
que el primero es San Antón"
martes, 27 de enero de 2015
Las fotos de la Banda en San Sebastián
La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli de Santa Olalla inició sus actuaciones publicas el pasado domingo en la fiesta de San Sebastián. La Banda acompañó a la Hermandad de San Sebastián, a los vecinos de su barrio y a todo el pueblo durante la misa y procesión desde la iglesia de San Pedro hasta su ermita.
lunes, 26 de enero de 2015
Las Cofradías de Santa Olalla en 1773
En el año 1773 por encargo del Conde de Aranda se realizó un censo de las Cofradías y Hermandades que existían en los pueblos de la provincia de Toledo.
Estas son las que figuran registradas para Santa Olalla:
- Cofradía Sacramental (San Antón y el Corpus Christi)
- Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad.
- Cofradía de Animas.
- Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
- Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
- Cofradía de San Roque y San Sebastián.
viernes, 23 de enero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Nuestra Banda y San Sebastián
San Sebastián con su árbol de laurel adornado de frutos |
La banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli de Santa Olalla volverá a participar en las fiestas de San Sebastián. Primero con un pasacalles que acompañara a los vecinos del Barrio Toledo hasta la iglesia de San Pedro y luego al terminar la misa en la procesión de regreso del Santo a la ermita.
12:00 h Santa Misa en honor a San Sebastián
(Iglesia de San Pedro Apóstol)
A continuación Procesión hasta la ermita y venta de las tradicionales rosquillas y naranjas.
domingo, 11 de enero de 2015
Fiestas de Invierno 2015 - Santa Olalla
Durante este mes de enero y los primeros días de febrero Santa Olalla celebrará sus tradicionales Fiestas de Invierno, en honor a San Antonio Abad (San Antón), San Sebastián y San Blas, organizadas por sus respectivas hermandades.
miércoles, 22 de enero de 2014
San Sebastián y la Banda Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli
La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli de Santa Olalla inició sus actuaciones publicas el pasado domingo en la fiesta de San Sebastián. La Banda acompañó al mártir romano durante la procesión desde la iglesia de San Pedro hasta su ermita en el barrio que lleva su nombre.
domingo, 19 de enero de 2014
Los tres Santos Frioleros de Santa Olalla: San Sebastián
lunes, 21 de enero de 2013
San Sebastián 2013 y la Banda de Cornetas y Tambores
Un año más Santa Olalla, y específicamente el Barrio de San Sebastián, celebró su fiesta. Se subastaron las cintas y se vendieron las tradicionales rosquillas y naranjas del árbol del mártir romano. La procesión popular hasta la ermita del santo estuvo acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli de Santa Olalla.
domingo, 20 de enero de 2013
Santos frioleros en Santa Olalla: San Sebastián
Este es uno de esos años perfectos, en el que celebraremos San Sebastián en su día el 20 de enero. Y la romería de San Blas del primer domingo de febrero, también cae en su día el 3 de febrero.
![]() |
Banda de música en la procesión de San Sebastián, al fondo se puede ver el estandarte del Santo (Imagen de archivo - ©santaolalla) |
En la procesión de San Sebastián hasta su ermita participará nuevamente la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli de Santa Olalla.
martes, 24 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
Fiestas de invierno en Santa Olalla: San Sebastián
![]() |
San Sebastián mártir Ermita de San Sebastián Talla del siglo XVII |
Refranero de San Sebastián:
"San Sebastián, mocito y galán, saca a las niñas a pasear"
"De los santos frioleros San Sebastián el primero, ¡detente varón que el primero es San Antón!"
"Para los Reyes los bueyes, para San Sebastián el gañan" (referido a como se nota el avance de la luz cada día)
jueves, 19 de enero de 2012
La Banda de Cornetas y Tambores en la fiesta de San Sebastián
![]() |
Ermita de San Sebastián Confluencia de las calles Toledo y Aldeanos |
La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli participará en la fiesta de San Sebastián el próximo domingo día 22 de enero de 2012.
- 12:00 h.: Santa Misa en la iglesia de San Pedro.
- A continuación: Procesión hasta la ermita del Santo, acompañados de la Banda. Seguidamente limonada popular y venta de las tradicionales rosquillas y naranjas.
sábado, 22 de enero de 2011
Día de San Sebastián
![]() |
Talla de San Sebastián Escuela toledana de Jorge Manuel Theotocópuli Siglo XVII |
La Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli
de Santa Olalla les desea un feliz día de:
San Sebastián
Tradicionales "Rosquillas y Naranjas" que cuelgan del árbol en el que fue martirizado San Sebastián. Se trata de una de las tradiciones mas antiguas de Santa Olalla (Toledo). |
miércoles, 19 de enero de 2011
San Sebastián mártir
![]() |
Grabado de San Sebastián Siglo XIX |
San Sebastián fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien -desconociendo que era cristiano- llegó a nombrarlo jefe de la primera corte de la guardia pretoriana imperial.
Nació en Narbona (Francia) en el año 256, pero se educó en Milán. Cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios de idolatría. Como buen cristiano, ejercitaba el apostolado entre sus compañeros, visitaba y alentaba a los cristianos encarcelados por causa de su religión. Fue denunciado al emperador Maximiano, quien lo obligó a escoger entre ser su soldado o seguir a Jesucristo.
El santo escogió la milicia de Cristo; decepcionando al emperador, le amenazó de muerte, pero Sebastián, convertido en soldado de Cristo por la confirmación, se mantuvo firme en su fe. Enfurecido Maximiano, le condenó a morir asaeteado: los soldados del emperador lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste y lanzaron sobre él una lluvia de saetas, dándolo por muerto. Sin embargo, sus amigos, se acercaron y al verlo todavía con vida, lo llevaron a casa de una noble cristiana romana llamada Irene, que lo mantuvo escondido y le curó las heridas hasta que quedó restablecido.
![]() |
Martirio de San Sebastián por el pintor holandes Gerrit Van Honthrst |
miércoles, 20 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)