Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de San Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de San Pedro. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Hoy se cumple un año del robo de las coronas


Hoy se cumple un año de un hecho que consternó y llenó de indignación y pena a la Parroquia de Santa Olalla, el robo de las dos coronas y de las joyas de la Virgen de la Piedad.
El único consuelo es la FE en nuestra Virgen de la Piedad, esa que nadie nos podrá robar nunca. 


¡Viva la Virgen de la Piedad!


martes, 8 de diciembre de 2015

La Inmaculada en Santa Olalla

Inmaculada Concepción de la iglesia de San Pedro





Martes, 8 de diciembre de 2015


¡Feliz día de la Inmaculada!

_____________

"¡Tu eres la toda hermosa, Oh María!"

martes, 1 de diciembre de 2015

Escudo de la Parroquia de Santa Olalla



Ecclesiae Sancti Petri el Sancti Juliani - Civitatis Sanctae Eulaliae - Archicioecesis Toletanae
Parroquia de San Pedro y San Julián - Pueblo de Santa Olalla - Archidiocesis de Toledo

lunes, 23 de febrero de 2015

La "pilistra" la planta de nuestras iglesias


Indudablemente la planta más común en nuestras iglesias y muy especialmente en las de Santa Olalla es la Aspidistra, también llamada comúnmente pilistra. Tanto en San Pedro como en San Julián podemos encontrar frondosos ejemplares des esta planta resiente y duradera.

Aprovechamos la ocasión para agradecer el trabajo voluntario de las personas que cuidan de nuestras dos iglesias.
"Pilistra" en el portalillo de San Julián

viernes, 13 de febrero de 2015

martes, 16 de diciembre de 2014

¡Jamas nos quitaran la libertad!

Ayer conocíamos la triste noticia del robo en la iglesia de San Pedro Apóstol. 
Consternados, y en medio de una ola de indignación, nos seguimos haciendo preguntas ¿como ha podido suceder en el centro de nuestro pueblo? ¿Como han podido hacer ese butrón en una caja de seguridad? ¿Que ruido, que luz no habrán tenido que provocar? ¿Porque no se habían tomado todavía más medidas de seguridad? ¿Porque estamos rodeados de tantos desaprensivos, sin escrúpulos que roban en nuestras casas, empresas y ahora también en nuestra iglesia, en nuestro patrimonio más significado y querido?

El único consuelo es la FE en nuestra Virgen de la Piedad, esa que nadie nos podrá robar nunca. Como dijeron en aquella película: Podréis quitarnos incluso la vida, pero jamas podréis quitarnos la ¡libertad!



Estampa de 1965 del acto en el que la Virgen de la Piedad
 estrenó su primera corona



lunes, 15 de diciembre de 2014

Estampa antigua de la Parroquia de Santa Olalla


Hoy publicamos una curiosidad de nuestra Parroquia, la estampa recordatorio del 40 Aniversario de los Jueves Eucarísticos en la Parroquia de Santa Olalla, que se habían fundado el 10 de noviembre de 1920.


jueves, 11 de diciembre de 2014

Corona de Adviento - Santa Olalla 2014

Corona de Adviento con dos velas encendidas - Segundo Domingo de Adviento
Parroquia de San Pedro de Santa Olalla

lunes, 8 de diciembre de 2014

Festividad de la Inmaculada Concepción

Reja y capilla de la Inmaculada Concepción
Iglesia de San Pedro Apóstol de Santa Olalla

Lunes, 8 de diciembre de 2014
¡Feliz día de la Inmaculada!

La Inmaculada en el Altar Mayor de San Pedro para su fiesta
Detalle de la Inmaculada

martes, 2 de diciembre de 2014

lunes, 10 de noviembre de 2014

Un tesoro de la parroquia de Santa Olalla: El "Portapaz" del Ecce Homo

Portapaz de plata - Santa Olalla (Toledo) - Siglo XVIII
Este es el maravilloso "Portapaz" que se conserva en la iglesia de San Pedro Apóstol de Santa Olalla, una pieza que se besaba antiguamente en el momento de dar la paz en lugar de darse la mano como actualmente se hace.
Esta pieza de orfebrería es de las pocas piezas de plata de la iglesia de San Pedro que sobrevivieron a la Guerra de Independencia contra los franceses en 1808.

miércoles, 29 de octubre de 2014

La Virgen de luto, un cuadro de la Parroquia de Santa Olalla

Parroquia de Santa Olalla (Toledo)
Cuando queda poco para el mes de noviembre, mes dedicado a los difuntos, reproducimos este cuadro de nuestra parroquia, popularmente conocido como la Virgen de la Paloma. Actualmente se encuentra bajo el coro de la iglesia de San Pedro Apóstol de Santa Olalla.
Se trata de una representación de la Virgen de la Soledad, vestida con el luto propio de las damas de la corte española del siglo XVII.

viernes, 13 de junio de 2014

viernes, 2 de mayo de 2014

Curiosidades Piedad: San Pedro, Santuario de la Virgen de la Piedad, iglesia mudejar

En esta foto se aprecian los parches de ladrillo que tapan los huecos de los antiguos arcos mudéjares 
Esta pintura es el único testimonio de los arquillos
mudéjares de la iglesia de San Pedro
Una de estas curiosidades de la Virgen de la Piedad se la debemos dedicar a la iglesia de San Pedro, Santuario de la patrona de Santa Olalla.
Ya hemos dicho alguna vez que aunque resulte sorprendente se trata de una iglesia de origen mudéjar, los ábsides circulares que conserva tenían arquillos lobulados de estilo mudéjar, aunque desgraciadamente a mediados del siglo XX fueron eliminados y tapiados.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Feliz día de San José - Feliz día del padre

San José con el Niño - Iglesia de San Pedro Apóstol de Santa Olalla
Hoy debemos mandar una calurosa felicitación a todos los padres de nuestra cofradía.
¡Felicidades papas!

martes, 18 de marzo de 2014

sábado, 28 de diciembre de 2013

Un desafortunado tropezón: Se rompe el monaguillo de San Pedro ... (Inocentada)

No tenemos muchos detalles de como ha sucedido, solo sabemos que la imagen del monaguillo que toda la vida ha estado a la entrada de la iglesia de San Pedro se ha volcado y se ha partido en varios pedazos. Según se comenta es imposible recuperarla.

...

Nota: esta fue una inocentada que se gasto el 28 de diciembre de 2013 a través de este blog y del Facebook de la Cofradía. Esta broma causo cierto revuelo, nos reímos un rato, pero afortunadamente nuestro monaguillo, que no tiene valor religioso pero si un enorme valor sentimental, está SANO Y SALVO.