por Santa Olalla, nuestro pueblo, ¡con Jesús al cielo!
-
¡Buenas tardes!
Hace una semana, *primer viernes de marzo*, estábamos preparándonos para
uno de los días más importantes de esta cofradía. Directiva, ander...
Mostrando entradas con la etiqueta romería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romería. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de febrero de 2016
jueves, 29 de enero de 2015
El origen de nuestra Romería de San Blas
Imagen de San Blas de la parroquia de Otero |
Como muchos sabréis nuestra romería de San Blas se inicio en 1905 con la construcción de la ermita, pero procede de otra más antigua de carácter comarcal que se celebraba en el despoblado de Alanchete y Valverde, paraje que hoy conocemos como Los Lugares, anejo del actual termino de Otero.
La imagen original del santo se trajo a Santa Olalla, aunque fue destruida en la guerra. En Otero hemos encontrado esta otra que tiene las mismas características y que llama la atención por la curiosa representación del niño con la espina clavada en la garganta, uno de los milagros más famosos de San Blas.
Adjuntamos también el documento de 1773 donde se da cuenta de las cofradías de Alanchete y Valverde y de las rentas que se destinaban a su famosa Función de San Blas. Esta fiesta popular estaba llena de anécdotas y tradiciones festivas en las que participaban los vecinos de Santa Olalla, El Casar de Escalona, Otero y los pocos lugareños de Alanchete y Valverde.
Detalle del niño de la espina |
![]() |
Cofradías de Alanchete y Valverde en 1773 |
![]() |
Sello de Otero con Alanchete y Valverde |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)