Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

Inauguración de la recreación de Jerusalén y Pregón de la Semana Santa Eulaliense


El sábado 12 de marzo, coincidiendo con el pregón de la Semana Santa Eulaliense se presenta por parte de la Asociación Cultural “El Plantel” una recreación en miniatura de Jerusalén en tiempos bíblicos, en la que se representan las principales escenas de la Pasión de Cristo.
Las diferentes escenas o dioramas han quedado instaladas por los miembros de la asociación en el portalillo de San Julián, esta actividad pretende ser un reclamo que sume interés durante los días de nuestra Semana Santa Eulaliense.


viernes, 26 de febrero de 2016

La imagen de Santa Cecilia ya esta en nuestra parroquia


En el día de ayer el director del Taller de Artesanía religiosa Julián del Olmo nos hacia entrega de la nueva imagen de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que ha adquirido la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli de Santa Olalla. La imagen quedó depositada en la iglesia de San Julián a la espera de que sea presentada por la Banda de Cornetas y Tambores y bendecida por el párroco durante la celebración del Primer Viernes de Marzo.
La coqueta imagen de la santa esta tallada íntegramente en madera de tilo, seca durante más de un año, pintada con oleos y con estofas en pan de oro.
Hacia más de 50 años que nuestra parroquia, la parroquia de Santa Olalla, no recibía una nueva imagen, por lo que este momento se convierte en un acontecimiento único e histórico que no te puedes perder. 

jueves, 14 de enero de 2016

Comarca Cofrade: El Resucitado de Otero


Compartimos estas imágenes del magnifico Cristo Resucitado, del siglo XVII, que se venera en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Otero.




domingo, 22 de noviembre de 2015

Santa Cecilia: Nueva imagen para la iglesia de San Julián


Hoy podemos confirmar una gran noticia, la Iglesia de San Julián contara una nueva imagen. Se ha encargado la imagen de Santa Cecilia, patrona de los músicos. 
Esta imagen estará en San Julián para mediados de Febrero y se presentará durante la celebración del primer viernes de marzo. La Cofradía junto a nuestro párroco don Eloy decidieron en una junta la adquisición de la imagen de Santa Cecilia con motivo del X Aniversario de la Banda de Jesús de Medinaceli.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

viernes, 30 de octubre de 2015

Benditas Animas del Purgatorio


Este es el lienzo de las "Benditas Animas del Purgatorio" que se conserva en la iglesia de San Julián de Santa Olalla. Era especialmente venerado en los días previos a la fiesta de Todos los Santos.

jueves, 1 de octubre de 2015

Toledo la V fundación de Santa Teresa

El convento de las Carmelitas de San José de Toledo, data de la segunda mitad del siglo XVI. La comunidad toledana de Carmelitas Descalzas fue fundada por la propia Santa Teresa de Jesús, siendo su quinta fundación.
En la iglesia del Convento se conservan dos cuadros del siglo XVII de los que tenemos copia en Santa Olalla "La Caída de Cristo, camino del Calvario" y "La Transverberación de Santa Teresa de Jesús". Ambos son obra de Antonio de Pereda aunque el primero de ellos esta basado en otra obra anterior de Tiziano.
Transverberación de Santa Teresa de Jesús
Caída de Cristo, camino del Calvario

jueves, 24 de septiembre de 2015

Santa Olalla y Santa Teresa (1515-2015) III

Santa Teresa, atribuida a Antonio de Pereda
Iglesia de San Julián - Santa Olalla

Otra de las representaciones de la santa abulense que tenemos en nuestra parroquia  es este oleo sobre lienzo de la "Transverberación de Santa Teresa de Jesús". Una pintura de la segunda mitad del siglo XVII atribuida a Antonio de Pereda.

Otra copia de este mismo cuadro se encuentra en la iglesia del Convento de San José de las madres carmelitas de Toledo, quinta fundación de la santa andariega.

lunes, 23 de marzo de 2015

La Semana Santa Eulaliense inspiración de los artistas


Que la Semana Santa Eulaliense es fuente de inspiración para los artistas nadie lo duda, todavía no ha comenzado y mirad como nos ha sorprendido Juan Antonio Morales Gutierrez "Guti" con estas fotos del ensayo de ayer.

Un año mas os animamos a que realicéis todas las fotos que consideréis oportuno y que nos las enviéis para su publicación en esta web. Podéis hacerlo a través del correo electrónico cofradiajesusdemedinaceli@outlook.es o etiquetandonos en facebook.


Nuevas peanas para los ángeles del Nazareno


Una de las novedades de este 2015 son dos peanas para los ángeles del retablo del Nazareno, elaboradas en el mismo estilo del retablo y por el mismo artista que lo restauró en 2013. Estas peanas permitirán tener una visión mas equilibrada del retablo. 


viernes, 13 de marzo de 2015

Nuevo estandarte de la Cofradia


Durante el primer Viernes de Marzo se presentó el nuevo estandarte de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli de Santa Olalla. En él están representados las dos imágenes de nuestros dos titulares, pintadas al oleo por el pintor sevillano Paco Moya. El bordado ha sido elaborado en un taller artesanal de El Escorial (Madrid). La barra en la Orfebrería Orovio de la Torre y la peana de madera por nuestro vecino don José Redondo Cuerpo.


miércoles, 11 de marzo de 2015

Presentación del Cartel de la Semana Santa Eulaliense 2015

Cartel 2015 - Décimo Aniversario

Coincidiendo con la celebración del Primer Viernes de Marzo se presentó en Santa Olalla el cartel de la "Semana Santa Eulaliense 2015".
Este es el cartel del Décimo Aniversario de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli, y será el que anuncie los próximos días de Pasión.
En este momento se ha mandado a imprenta y en breve se repartirá por los comercios de Santa Olalla y su comarca.

miércoles, 21 de enero de 2015

martes, 2 de diciembre de 2014

jueves, 20 de noviembre de 2014

Noticias cofrades: Nuevo estandarte para la Cofradía

Ya se está trabajando en la elaboración de un nuevo estandarte bordado que lleve las imágenes pintadas al óleo de nuestros dos titulares. El trabajo se ha encargado a un prestigiosos taller de bordadores de El Escorial, y los dos óvalos con las imágenes al oleo de los dos titulares al pintor sevillano Francisco José Moya Toro.

Entrada de Jesús de Medinaceli en San Julián escoltado por los capuchones de sus cofrades

lunes, 10 de noviembre de 2014

Un tesoro de la parroquia de Santa Olalla: El "Portapaz" del Ecce Homo

Portapaz de plata - Santa Olalla (Toledo) - Siglo XVIII
Este es el maravilloso "Portapaz" que se conserva en la iglesia de San Pedro Apóstol de Santa Olalla, una pieza que se besaba antiguamente en el momento de dar la paz en lugar de darse la mano como actualmente se hace.
Esta pieza de orfebrería es de las pocas piezas de plata de la iglesia de San Pedro que sobrevivieron a la Guerra de Independencia contra los franceses en 1808.

viernes, 7 de noviembre de 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

La Virgen de luto, un cuadro de la Parroquia de Santa Olalla

Parroquia de Santa Olalla (Toledo)
Cuando queda poco para el mes de noviembre, mes dedicado a los difuntos, reproducimos este cuadro de nuestra parroquia, popularmente conocido como la Virgen de la Paloma. Actualmente se encuentra bajo el coro de la iglesia de San Pedro Apóstol de Santa Olalla.
Se trata de una representación de la Virgen de la Soledad, vestida con el luto propio de las damas de la corte española del siglo XVII.

lunes, 27 de octubre de 2014

Comarca Cofrade: Cristo del Amparo de Mesegar

Santísimo Cristo del Amparo en el retablo Mayor de la iglesia de San Bartolomé de Mesegar
Santísimo Cristo del Amparo de Mesegar
Santísimo Cristo del Amparo - detalle del rostro
Santísimo Cristo del Amparo - En su antigua ubicación
Estandarte del Santísimo Cristo del Amparo
Vara de mando de la Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo
Torre Mudéjar de la iglesia de San Bartolomé de Mesegar