Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2016

Primer Viernes de Marzo 2016: Festividad de Jesús de Medinaceli

Programa oficial de actos con motivo de la Festividad de Jesús Nazareno de Medinaceli de Santa Olalla, Primer Viernes de Marzo. 
Iglesia de San Julián - Viernes, 4 de marzo de 2016

  • 10:00 a 20:00 h. Visita a Jesús y Adoración al Santísimo por los cofrades de Jesús de Medinaceli y por todo el pueblo.
  • 20:00 h. Retirada del Santísimo.
  • 20:30 h. Procesión de presentación de la nueva imagen de Santa Cecilia. Con la Banda de Cornetas y Tambores, desde la iglesia de San Pedro hasta la iglesia de San Julián. 
  • 21:00 h. Santa Misa. Imposición de escapularios. Concelebra don Jesús Torresano, Párroco de Lillo. Participará el Coro Parroquial que cantará el Himno.
  • Presentación de la nueva junta directiva de la cofradía, presentación de novedades (imagen de Santa Cecilia). Agradecimientos e información del décimo aniversario 2006-2016 de la Banda de Cornetas y Tambores.
  • Besapies a la venerada imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli.

(Se ruega a todos los cofrades que porten el escapulario durante la misa)

miércoles, 10 de febrero de 2016

Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma 2016


La Cuaresma es Tiempo de Conversión

¿Y porqué la Ceniza?
Porque era una forma que en la antigüedad servia para reconocer que el hombre sin Dios era como polvo. Que el hombre sin Dios cuando muere se vuelve polvo y no resucita a la vida eterna.

sábado, 28 de marzo de 2015

Vía Crucis Comarcal - Semana Santa Eulaliense 2015


Vía Crucis Comarcal 
Décimo Aniversario
Sábado, 28 de marzo de 2015
17:00 horas.
(Salida de la Iglesia de San Julián)

A continuación proyección del Vídeo-documental 
del decimo Aniversario de la Cofradía

miércoles, 25 de marzo de 2015

El Santo Cristo de la Vera Cruz presidirá el Vía Crucis Comarcal

Todos los Vía Crucis están presididos por la imagen de un crucificado, y nuestro Vía Crucis Comarcal - X Aniversario (2005-2015) del próximo sábado estará presidido por la imagen del Santo Cristo de la Vera Cruz, una de las joyas barrocas de nuestra parroquia.

Se trata de una talla de madera policromada del siglo XVII, procedente de la desaparecida capilla del Hospital de San Antón. Actualmente esta imagen se conserva en la iglesia de San Julián y es una de las que participa en la procesión de la Pasión del Jueves Santo. Aunque hasta el siglo XIX esta imagen tuvo su propia cofradía, la de la Santa Vera Cruz, actualmente en el Jueves Santo la portan los jóvenes del pueblo. La imagen fue restaurada en el año 2000. Este crucificado es conocido popularmente como el "Cristito".

Durante el Vía Crucis será portada por las anderas del Nazareno, y acompañada por todas las cofradías de Santa Olalla y un buen numero de cofradías amigas de la Comarca.

lunes, 23 de marzo de 2015

Nuevas peanas para los ángeles del Nazareno


Una de las novedades de este 2015 son dos peanas para los ángeles del retablo del Nazareno, elaboradas en el mismo estilo del retablo y por el mismo artista que lo restauró en 2013. Estas peanas permitirán tener una visión mas equilibrada del retablo. 


miércoles, 11 de marzo de 2015

Presentación del Cartel de la Semana Santa Eulaliense 2015

Cartel 2015 - Décimo Aniversario

Coincidiendo con la celebración del Primer Viernes de Marzo se presentó en Santa Olalla el cartel de la "Semana Santa Eulaliense 2015".
Este es el cartel del Décimo Aniversario de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli, y será el que anuncie los próximos días de Pasión.
En este momento se ha mandado a imprenta y en breve se repartirá por los comercios de Santa Olalla y su comarca.

lunes, 9 de marzo de 2015

Estampa conmemorativa del X Aniversario

Anverso y reverso de la estampa conmemorativa del Décimo Aniversario de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli de Santa Olalla (2005-2015). Reproduce las dos pinturas de Paco Moya creadas para el estandarte de la cofradía. Se ha hecho una tirada de 1.000 estampas que se repartirán gratuitamente.

viernes, 6 de marzo de 2015

Primer Viernes de Marzo - Festividad de Jesús de Medinaceli


Hoy celebramos el día grande de nuestra Cofradía y además conmemoramos el Décimo Aniversario de su fundación en 2005. Os recordamos el programa de actos.

lunes, 2 de marzo de 2015

Concierto de Hermanamiento

Cartel del concierto
Concierto de Hermanamiento entre la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de Medinaceli de Santa Olalla y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Talavera de La Reina.

Domingo, 8 de marzo de 2015
17:30 h.
Iglesia de San Julián 
Santa Olalla

miércoles, 25 de febrero de 2015

Una tradicion olvidada de la Semana Santa Eulaliense: Las algarrobas blancas del monumento

Planta de la algarroba
Recientemente hemos conocido una tradición que tenia lugar en Santa Olalla durante la Semana Santa, la traemos hasta nuestro blog para compartir esta curiosidad con todos lo cofrades. 

Durante la Cuaresma, en las casas de Santa Olalla se sembraban macetas con algarrobas que las mujeres cuidaban con mimo y riegos abundantes. Estas legumbres, plantadas en macetas, tenían como fin ser llevadas a la iglesia para adornar el monumento el Jueves Santo. Las macetas crecían en los patios y corrales si lo que se perseguía era una mata verde y frondosa, pero lo mas curioso eran otras plantas que se guardaban en un sitio oscuro, debajo de la cama, de manera que las plantas sin luz se quedaban con un bonito color entre blanco y amarillo. 

Llegado el Jueves Santo, algunos ponían en medio de la mata una vela y se acercaban con ellas a la iglesia de San Julián, estas matas se recogían de nuevo el Viernes Santo por su propietario. 

¿Quién sabe por qué se ofrecían aquellas modestas plantas de algarroba? Quizá porque era una planta original, barata y fácil de obtener en una época de grandes necesidades.

Monumento en la iglesia de San Pedro


viernes, 20 de febrero de 2015

Programa del Primer Viernes de Marzo 2015


Programa - Primer Viernes de Marzo - 2015

  • 10:00 a 20:30 h. Visita a Jesús y Adoración al Santísimo por los cofrades de Jesús de Medinaceli (ver listas) y por todo el pueblo. - 20:30 h. Retirada del Santísimo.
  • 20:45 h. Llegada y entrada en la iglesia de la Banda de Cornetas y Tambores.
  • 21:00 h. Santa Misa. Solemne Eucaristía concelebrada, presidida por el obispo auxiliar de Toledo, don Ángel Fernández Collado. Imposición de escapularios. Participará el Coro Parroquial que cantará el Himno.
  • Presentación de novedades de la Cofradía, dosel, estandarte con los dos titulares. Agradecimientos e información del décimo aniversario 2005-2015 (procesiones y Vía Crucis Comarcal en Santa Olalla).
  • Besapies a la venerada imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli.

(Se ruega a todos los cofrades que porten el escapulario durante la misa)

viernes, 7 de marzo de 2014

Primer Viernes de Marzo - Festividad de Jesús de Medinaceli


No es devoción falsa y loca
traer besos en la boca
nacidos del corazón;
es como mejor se invoca
y, a la vez, se otorga un don.
Así dio la Magdalena
dolor y amor en su escena.
Así te damos, Señor,
plegaria, cariño y pena
en todo un beso de amor.


Recordatorio: 
Santa Misa a las 21:00 h.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma 2014

Cuaresma 2014 - Santa Olalla Nazarena
"Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza" (CFR. 2 COR 8, 9)

miércoles, 20 de marzo de 2013

Ensayo anderos y banda (dos grupos envidiables)


Ultimo ensayo de los anderos y banda en la iglesia de San Julián de Santa Olalla
Hoy miércoles llevaremos las andas a Madrid para que coloquen sobre ellas al Cristo de Medinaceli.
¿Y la lluvia? pues no sabemos que sea lo que Dios quiera ...

lunes, 25 de febrero de 2013

Gastronomía de Semana Santa: Bacalao con tomate y potaje de castañas

Bacalao con tomate

Después de haber hablado en este blog de "Las Torrijas" y del "Potaje de Vigilia", terminaremos nuestro recorrido gastronómico por los platos típicos de la Semana Santa, más comunes en Santa Olalla con dos platos más.
Potaje de castañas

El riquísimo "Bacalao con Tomate" y con un postre el curiosisimo el "Potaje de Castañas". Nos guardaremos en el tintero la socorrida y siempre rica "Tortilla de Patatas".