La imagen fue fabricada en una de las famosas “industrias de santos” de Olot (Gerona) aunque se adquirió a sus representantes de Madrid. Esta elaborada en pasta fuerte o pasta de cartón-madera y esta pintada con gran realismo.
Representa a Cristo Nazareno, casi de tamaño natural (160 cm.), de pie, vestido con la túnica morada, atado y coronado de espinas, en el momento en el que Pilatos lo presenta al pueblo y pregunta sobre si lo condena o no. En el cuello lleva el escapulario con la cruz Trinitaria.
La tradición española denomina a esta advocación como Jesús de Medinaceli, por estar la imagen originaria y más famosa en la Basílica que fuera propiedad de los Duques de Medinaceli en Madrid. Actualmente la devoción a Jesús de Medinaceli esta extendida por multitud de pueblos y ciudades de España, por lo que en Semana Santa es fácil encontrar cofradías en su honor.
El Cristo esta coronado con potencias, a modo de tres rayos de luz como es habitual en la iconografía cristiana. Las originales de 1958 son de latón y fueron doradas en 2007, fecha en la que se realizaron otras nuevas en la Orfebrería Orovio de la Torre, estas ultimas son de alpaca bañada en oro y contienen las iniciales “JHS” formadas con cristales Swarovski rojos.
J.L.M.-