![]() |
Detalle del
plano de San Julián de 1881
Se puede
observar el antiguo diseño del
espacio de la Capilla del Nazareno
|
Los pies en la mayoría de las iglesias suelen ser lugares sencillos y con poca decoración, los principales elementos decorativos se reservan siempre a las cabeceras de los templos y se extienden en ocasiones a los laterales, lugares que quedan siempre a la vista de los feligreses.
El piecero queda por lo tanto relegado a un segundo plano, pero no ocurre esto en la iglesia de San Julián donde las capillas que se forman a los lados del coro dan cabida a dos advocaciones significativas.
Planta completa de San Julián
El punto rojo indica la capilla de Medinaceli
y el punto azul la capilla del Nazareno
|
En los pies de la nave izquierda o del evangelio encontramos la capilla de Jesús de Medinaceli y en los pies de la nave derecha o de la epístola se encuentra la capilla de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas.
Mucho ha cambiado este espacio en el último siglo. Gracias a los planos del Instituto Geográfico Nacional de España fechados el 28 de abril de 1881 sabemos que esta zona de la iglesia era como un pasillo de acceso a la escalera de subida al coro y al baptisterio que se ubicaba en el actual trastero.
En la reforma de la iglesia ejecutada en 1945 este espacio sufrió una remodelación completa, la escalera del coro se trasladó a la capilla opuesta, se eliminó el baptisterio, se retiró la pila bautismal y además se cerró el arco de acceso. Por último se dispuso la vieja caja del órgano como retablo del Nazareno.
Con la restauración de 2001-2011 se reabrió el arco de medio punto que da acceso al trastero y se colocaron unas puertas de madera.
La capilla está preparada para albergar la imagen del Nazareno sobre sus andas en los días de Semana Santa.
![]() |
Planta
actual de la Capilla del Nazareno
Plano
elaborado por Alberto Esteban Baltasar,
estudiante
de Arquitectura de la UCLM
|
La Capilla del Nazareno en San Julián
© 2013 Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli de Santa Olalla
Depósito Legal: TO-299-2013